Crucifixión
En 1540 Vittoria Colonna le pidió un pequeño cuadro de
la Crucifixión que le ayudara en sus oraciones privadas. Tras presentarle
varios bocetos, que se conservan en el British Museum y en el Louvre, el
artista gustoso le pintó un pequeño Calvario quedando Vittoria muy complacida
por la espiritualidad de las figuras. En ese momento sólo aparecían Cristo, la Virgen,
San Juan y unos angelotes. Vasari lo describe así:y Miguel Ángel le dibujó una
Piedad, donde se ve a la Virgen con dos angelitos y un Cristo clavado en la
cruz, que, levanta la cabeza y encomienda su espíritu al Padre, que es cosa
divina.
Aunque habla de
un dibujo, el artista acabó haciendo una pintura. Se tiene noticia de esta
pintura también por una carta de Vittoria a Miguel Ángel:Confiaba yo sobre
manera que Dios os daría una gracia sobrenatural para hacer este Cristo;
después de verlo tan admirable que supera, en todos los aspectos, cualquier
expectación; porque, animada por vuestros prodigios, deseaba lo que ahora veo
maravillosamente realizado y que es la suma de la perfección, hasta el punto
que no se podría desear más, y ni tan siquiera a desear tanto. En 1547 falleció
Vittoria y tal era el afecto que Miguel Ángel le profesaba que recuperó el
cuadro y la incluyó como María Magdalena abrazada a la cruz de Cristo y sobre los
hombros un pañuelo símbolo de su viudedad.Aunque el cuadro original se ha
perdido, se conservan muchos dibujos y copias hechas por discípulos de Miguel
Ángel, entre ellas la que se guarda en la Concatedral de Santa María de la
Redonda de Logroño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario