Tondo Doni
El Tondo Doni, conocido también como la Sagrada Familia
(1504-1505), se encuentra hoy en la Galería Uffizi, Florencia. Esta pintura al
temple, la pintó para Agnolo Doni, como regalo de bodas a su esposa Maddalena
Strozzi. En primer plano está la Virgen con el Niño y detrás, san José, de
grandiosas proporciones y dinámicamente articulado; llaman la atención las
imágenes tratadas como esculturas dentro de una disposición circular de 120 cm
de diámetro y con una composición en forma piramidal de las figuras
principales. La base de la línea triangular es la marcada por las piernas de la
Virgen colocada de rodillas, con la cabeza girada hacia la derecha, donde se
encuentra el Niño sostenido por san José, con el cuerpo inclinado hacia la
izquierda; esta parte superior de la pintura junto con la línea que marcan los
brazos, denota un movimiento en forma de espiral.
Separados por
una balaustrada, se encuentran Juan el Bautista y un grupo de ignudi. Esta
pintura puede verse como la sucesión de las diversas épocas en la historia del
hombre: los ignudi representarían la civilización pagana, san Juan y san José
la era mosaica y la Virgen con el Niño la era de la Redención, a través de la
encarnación de Jesús. Esta interpretación está sostenida, incluso en las
cabezas esculpidas sobre la cornisa original: dos sibilas (representa la edad
pagana), dos profetas (representa la edad mosaica) y la cabeza de Cristo
(representa la era de la redención), con frisos intermedios de animales,
máscaras de sátiros y el emblema de los Strozzi.El artista demostró que con la
pintura era capaz de expresarse con la misma grandiosidad que en la escultura;
el Tondo Doni, de hecho, se considera el punto de partida para el nacimiento
del manierismo.
![]() |
Tondo Doni |
No hay comentarios:
Publicar un comentario